En convenio con la Gobernación de Esmeraldas, EP FLOPEC realizó el lanzamiento del proyecto “En Esmeraldas Sembramos Conocimiento 2022”

“En el 2021, 55.000 usuarios en la provincia de Esmeraldas, accedieron de manera gratuita a más de 20.000 resúmenes de libros, en la plataforma o biblioteca virtual de getAbstrac”.
Esmeraldas, agosto 18 de 2022
Apoyar en la formación académica y generar un pensamiento crítico en los jóvenes, para concienciar su accionar y así lograr mejorar sus relaciones colectivas en la sociedad, es el principal objetivo del proyecto de responsabilidad social de EP FLOPEC, denominado “En Esmeraldas Sembramos Conocimiento 2022”, que por segundo año consecutivo se ejecutará en la provincia, en convenio con la Gobernación.
En este contexto, el 18 de agosto, en el auditorio de la empresa pública, con la asistencia de la Gobernadora de la provincia de Esmeraldas, Delegado del Director Zonal 1 de Educación, Directores Distritales de los 7 cantones, representante de la PUCESE y otros invitados especiales, el Gerente General de EP FLOPEC, Ing. Oswaldo Rosero, oficializó el lanzamiento del proyecto para la ejecución del mismo, por segundo año consecutivo.
Como resultado del proyecto en el año 2021, se beneficiaron 55.000 usuarios, entre estudiantes de escuelas, colegios, universidades y ciudadanía en general, en los 7 cantones de la provincia de Esmeraldas, alcanzando aproximadamente 1.5 millones de descargas de resúmenes de libros, en diferentes temáticas. Para el año 2022, se estima que 15.000 usuarios más, accedan a la biblioteca virtual de manera gratuita, que cuenta con más de 20.000 resúmenes de libros, en varios idiomas.


El equipo en territorio de “En Esmeraldas Sembramos Conocimiento”, al igual que en el 2021, en articulación con la Zonal 1 de Educación y sus Distritales, recorrerá unidades educativas y sitios estratégicos en los cantones de la provincia y colocará los afiches con el código QR, que permitirá ingresar a los resúmenes de los libros más leídos en la plataforma virtual de getAbstract.
Al oficializar el lanzamiento del proyecto, el señor Gerente General, manifestó que, «para la empresa es de fundamental importancia llegar con los proyectos de responsabilidad social a las zonas más vulnerables de la provincia y ratificó este compromiso empresarial, anunciando que se ejecutarán más proyectos que incluyan al sector pesquero artesanal, y a más sectores y zonas con familias de bajos recursos, por ello en el 2023 mejorará el presupuesto de la Jefatura de Responsabilidad Social empresarial”.
El Gobierno del Encuentro, a través de EP FLOPEC, transporta de manera eficiente la riqueza del país y aporta a la ciudadanía de su área de influencia, mediante la responsabilidad social con proyectos de mejoramiento ambiental, de educación y buen vivir de las familias ecuatorianas.
#FlopecSiempreContigo🚢💪