EP FLOPEC, 48 años, aportando al desarrollo económico y social de todos los ecuatorianos

El 26 de marzo de 1973, FLOPEC se establece como una empresa de economía mixta, creada para el transporte marítimo de hidrocarburos, resultado de la alianza estratégica entre la estatal TRASNAVE y la empresa japonesa Kawasaki Kisen Kaisha Ltda. Desde entonces su Gente de Mar y en Tierra, sirve con orgullo en la prestación del servicio de trasporte marítimo de hidrocarburos, fortaleciendo el desarrollo y engrandecimiento del país.

El 26 de abril de 1978 se trasforma en empresa estatal, mediante Decreto Supremo No. 2450.

Al cumplir 48 años de vida institucional, EP FLOPEC hace un recuento con lo más destacado en el ofrecimiento de sus servicios, en el transporte marítimo de hidrocarburos, tanto en el cabotaje local, como en la exportación de crudo ecuatoriano e importación de productos limpios.

Desde la Gerencia de Agenciamiento naviero, se satisfacen las necesidades logísticas de los buques propios y extranjeros, en los puertos locales de Esmeraldas y La Libertad, en la provincia de Santa Elena; esto ha permitido afianzar las relaciones con entes del servicio de agenciamiento portuario, mejorando los procedimientos para atención de buques, ofreciendo facilidades en la optimización de tiempos en operaciones y maniobras; así como en el cumplimiento de regulaciones y protocolos.

Para la Gerencia de Talento Humano, la capacitación constante para el personal embarcado y administrativo de EP FLOPEC, es primordial, para mejorar su competitividad en el sistema local y mercado internacional; a partir de ello y con la implementación de simuladores de navegación, la flota mejoró considerablemente la formación y capacitación del personal embarcado. Los simuladores FULL MISSION, capacitan a tripulación en tarea completa en cubierta “Clase A”, con la simulación PART TASK, se forman en tarea parcial en máquinas. Los simuladores con operados por instructores cualificados, con una amplia experiencia en técnicas metodológicas.

Desde la Gestión Integral, EP FLOPEC cumple todas las normativas internacionales para precautelar el medio ambiente, la entrega a tiempo del servicio y la seguridad física de la tripulación a bordo de los buques tanque.

Es así que, con responsabilidad y eficiencia, la empresa pública cumple todas las normas y reglamentos internacionales para el transporte de hidrocarburos, garantizando la eficiencia y seguridad de las naves.

Al ser una de las Flotas más importantes de la región, EP FLOPEC, trasporta el crudo con soberanía y orgullo, hacia la Costa Oeste de los Estados Unidos, Panamá y Chile, principales destinos de la empresa pública. EP FLOPEC mantiene la participación en mercados regionales gracias a las asociaciones comerciales, como con Panamax International, que nos ubica como la Flota más importante de la costa del Pacífico.

A la par de transportar crudo ecuatoriano hacia otros países, el equipo de la Gerencia Comercial, comercializa y moviliza productos limpios (gasolinas súper, extra, extra con etanol, diésel 2, diésel Premium) para satisfacer el mercado local. Cabe resaltar, que, desde el año 2014 la Flota incursionó en el transporte de productos limpios, hacia el Ecuador (diésel y gasolinas), provenientes en un 70% del Golfo de Estados Unidos, donde se encuentran las principales refinerías del mundo.

Los productos limpios que transporta EP FLOPEC son vitales para el desarrollo industrial y motriz del país, mensualmente se transportan vía marítima hacia el Ecuador, aproximadamente un millón de barriles de productos limpios (gasolinas súper, extra, extra con etanol, diésel 2, diésel Premium), a través de 9 buques destinados para ese fin.

Desde la gestión administrativa, en el año 2016 la empresa pública, inauguró su icónico y funcional edificio matriz en la ciudad de Esmeraldas, convirtiéndose en un edificio emblemático; además que, arquitectónicamente fue diseñado para mejorar el ornato local, junto al complejo turístico Playa Las Palmas, creando también a lo interno, un clima y cultura laboral acorde a la nueva era. El edificio, integra paisajísticamente una gran área construida en un espacio público, que posibilita la conexión entre la ciudad de Esmeraldas y la Playa de Las Palmas.

Desde la Responsabilidad Social Empresarial y Relaciones Comunitarias, EP FLOPEC siempre prioriza al ser humano, en temas transversales como la salud, la educación, el deporte, el ambiente y obras básicas. Desde su traslado a la ciudad y puerto de Esmeraldas, Responsabilidad Social ha incursionado en un gran porcentaje de comunidades, en su zona de influencia, tanto en la provincia de Esmeraldas, como en el cantón La Libertad, en la provincia de Santa Elena.

Hasta la actualidad EP FLOPEC, siempre comprometida con la responsabilidad social empresarial, y en sintonía con las localidades, asentadas en su zona de influencia, sostiene programas de atención comunitaria, social y ambiental.

Foto: buque tanque Pichincha, en puerto marítimo de Armuelles, Panamá.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *