EP FLOPEC aportó al mejoramiento de la calidad de vida de varias familias del cantón La Libertad, en la provincia de Santa Elena en el año 2022

En el 2022, las campañas de responsabilidad social de la Empresa Pública Flota Petrolera Ecuatoriana, se desarrollaron en varias comunidades del cantón La Libertad, en la provincia de Santa Elena, con la activación y ejecución de los programas de educación ambiental y odontológica, como es Sonrisa Viva.
Como parte de la campaña ambiental se desarrollaron 12 capacitaciones sobre la protección del medio ambiente y reciclado de desechos, mismas que fueron dictadas en las unidades educativas: Doctor Luis Celleri Avilés, José Pedro Varela, Escuela de Educación 11 de diciembre, “UPSE”, y comunidades. También se entregaron 6 módulos con 3 contenedores para reciclar basura.
Además, mediante convenio con el GADM de La Libertad, se entregaron 1500 árboles de NEEM para arborizar la calle 41, ubicada en la cabecera cantonal, por donde pasó el gasoducto por más de 70 años, mismo que fue retirado por el Cabildo Municipal del cantón, debido a que ya no presta servicio. También se entregó una motobomba 5 HP para riego de plantas.
Entre el 2022 y 2023, el objetivo de la Campaña de Odontológica, está enfocada en capacitar mediante charlas sobre la prevención de enfermedades dentales a moradores ubicados en las áreas protegidas por el Ministerio de Medio Ambiente Agua y Transición Ecológica y en los sectores de influencia de EP FLOPEC. Ante ello, el programa Sonrisa Viva atendió niños, adolescentes y adultos mayores de 5 comunidades y escuelas, y entregó 680 kits de limpieza dental. Un total de 14.755 ciudadanos fueron los beneficiados en los programas de responsabilidad social ejecutados en el 2022 en el cantón La Libertad, provincia de Santa Elena.
El Gobierno Nacional, a través de la responsabilidad social de la Empresa Pública Flota Petrolera Ecuatoriana, garantiza que continuará trabajando en la concienciación ambiental y educación oral, beneficiando a las comunidades y sectores más vulnerables del país.