EP FLOPEC, beneficia con campañas ambiental y odontológica a las familias del recinto Santa Rosa, en el cantón Eloy Alfaro, en la provincia de Esmeraldas

Esmeraldas, octubre 19 de 2021
Enmarcados en las campañas ambiental y odontológica, de la jefatura de Responsabilidad Social de la Empresa Pública Flota Petrolera Ecuatoriana, se visitó por segunda ocasión al recinto Santa Rosa, ubicado en la parroquia Valdez, del cantón Eloy Alfaro, en la provincia de Esmeraldas, para ofrecer charlas educativas sobre recolección y reciclaje de desechos y un adecuado cuidado bucal.
La charla sobre el cuidado ambiental, se dirigió a las 45 familias de Santa Rosa, con el objetivo de mejorar el manejo ambiental en la población, que además recibió un módulo triple, para la recolección y clasificación de desechos sólidos y orgánicos. Así mismo en el desarrollo de la charla odontológica, se recomendó por parte de la Odontóloga de la empresa, los cuidados en la limpieza dental diaria; además, se hizo la entrega de 270 kits de higiene oral (un cepillo y una pasta dental).
“Muy agradecida con FLOPEC, es la única empresa que ha llegado a ofrecer apoyo después de la pandemia, una vez ya vinieron, prometieron volver y lo hicieron, muchas gracias amigos”; fueron las palabras de la Presidenta de la Asociación de Concheras de los Manglares Santa Rosa, Herlinda Montaño Casierra.
Otra de las comunidades beneficiadas fue El Bajito, en Santa Rosa, donde se extendió la campaña odontológica con la charla y entrega de kits orales, beneficiando a 20 personas.
Además del recinto Santa Rosa, también se visitó el barrio El Dólar, ubicado en la cabecera parroquial de Valdez, más conocido como Limones, donde se desarrolló la campaña odontológica, con charla educativa sobre el cuidado bucal y la entrega de kits de higiene oral, beneficiando a 60 personas entre niños y adultos.
Se destaca, que estas actividades se cumplen dentro del marco de las acciones afirmativas de los programas de Responsabilidad Social empresarial, al ser comunas, en su mayoría afrodescendientes, de bajos recursos económicos y que se encuentran en la Reserva Ecológica Manglares Cayapas, apartadas de los centros de atención urbanos, de difícil acceso y que tienen como modo de supervivencia la pesca y la recolección de crustáceos.